COSTILLAR A LA MIEL Y MOSTAZA.


Muy buenas a todos, aqui estamos un dia para compartir con vosotros esta riquisima pero facil receta de costillas de cerdo a la miel y mostaza. Esta es una de esas recetas que lo necesita es tiempo y carino, pues la elaboracion es muy sencilla y los ingredientes muy pocos.  Una de los puntos claves para que nuestras costillas queden suaves es una coccion muy lenta, donde la carne soltara todos sus jugos que seran perfectos para nuestra salsa y a su vez la carne quedara muy suave.

Deciros que la podeis hacer en una cazuela u olla normal pero si teneis una olla de coccion lenta o slow cooker como se le conoce aqui en EEUU sera una maravilla realizar este rico plato. Cuando yo vivia en Espana y ya sabia que me mudaba a EEUU, una gran amigan (saludos Alma!) me hablo de estas ollas electricas de cocion lenta y la verdad a mi en ese momento la cosa me sono a chino, pero me quede con la idea. Y una vez aqui commence a indagar sobre este tipo de ollas que para ciertos dias son maravillosas, pues las dejas preparadas con los ingredientes por la manana y cuando regresas del trabajo tienes la comida lista y caliente. En fin una maravilla, ahora no puedo vivir sin ella y esta olla se ha convertido en una gran aliada en mi cocina. Pero igual si no la teneis podeis hacer una cocion lenta en una olla convencional.

Sin mas historietas de las mias, paso a daros los ingredientes que vamos a necesitar:

- 1 costillar (en este caso es de cerdo).
- 1 cebolla grande.
- sal y pimienta.
- media taza de salsa de mostaza.
- media taza de miel.
- cilantro seco.
- 2 cucharadas de maicena o harina de maiz.
- Patatas ( de las de tamano mas pequeno que quedan perfectas como guarnicion).
- aceite de oliva.

Bueno pues comenzamos limpiando bien nuestro costillar, normalmente muy pegadito a los huesos tienen una membrana blanca que si tiramos cuidadosamente sale a la primera, asi luego no incomodara a la hora de comer. Y salpimentamos nuestro costillar por ambos lados.

Caramelizaremos la cebolla grande, (Yo este trabajo lo hice el dia anterior, asi lo tenia listo). Cortaremos la cebolla lo mas finito posible a gajos alargados y la pondremos en una sarten o cacuela con un buen chorro de aceite y la dejaremos que se cueza a fuego bajo-medio, no queremos que se dore, sino que vaya quedando transparente y suelte toda su agua y azucares. Moveremos de vez en cuando, cuando ya vemos que la cebolla esta tierna y transparente le anadimos un chorrito de vinagre y una cucharada de de azucar moreno, aunque si la cebolla es de buena calidad y tienes la suficiente paciencia para hacer esta cocion lenta, no es ni necesario anadir el azucar pues es mismo dulzor de la cebolla la deja al punto y riquisima.

Pondremos en una sarten grande un chorro de aceite (como 2 cucharadas) a fuego alto y marcaremos nuestro costillar, de manera que que quede dorado por fuera y sin cocinar por dentro. La idea es que que mantenga todos sus jugos dentro para nos quede luego deliciosa. Reservamos.

Por otro lado en un bol mezclaremos la salsa de mostaza, la miel y la maizena y moveremos muy bien junto con el cilantro seco, hasta hacer una mezcla homogenea, entonces ya estara lista para que la podamos distribuir por todo nuestro costillar, yo me ayudo con una brocha de silicona de cocina, pero podeis hacerlo de la manera que a vosotros os resulte mas comodo, la idea es que todo el costillar quede banado con nuestra salsa agridulce.

Colocaremos las patatitas justo por todo alrededor del costillar en nuestra olla y taparemos. En la slow cooker yo hago una coccion en la opcion mas baja de temperatura durante 4 horas, si lo haces en una olla convencional puedes ponerlo a fuego medio-bajo y vigilar de vez en cuando  (este sera un guiso de esos que pones por la manana y aprovechas a hacer cosas en casa)  :) pero sin abrir la tapa de la olla o cazuela para que no perdamos la temperatura conseguida en el interior.

Es una receta muy facil, pero en la  que el tiempo y temperatura de coccion juegan un papel importante para conseguir el punto de coccion perfecto y obtener asi una carne muy muy tierna, tanto que la carne del costillar apenas la tocas con tu tenedor se desprende facilmente de los huesos. Una autentica delicia.

Os deseo un excelente dia a todos y recordar que una buena manera de demostrar carino a nuestra familia y amigos es cocinando. Muchas gracias por compartir este ratito juntos, ya sabeis sois siempre bienvenidos a este rinconcito del mundo que es mi cocina.


Delicioso y conveniente.
DTB.








Comentarios